lunes, 12 de agosto de 2013

México para el mexicano?

Después de semanas de intriga y de supuestos, el viernes pasado se dio a conocer el llamado al Tri de Damian Alvarez y de Cristian Gimenez. Pero, por que tanto alboroto por estos dos hombres? Sencillo; no son mexicanos, son naturalizados (para la Constitución al ser naturalizado se adopta inmediatamente la nacionalidad, en este caso el término correcto para referirse a ellos, es mexicanos)
Parte fundamental de la "problemática" que este hecho representa, es la poca apertura de la mentalidad del mexicano. Por que admirar a extranjeros que vienen a crecer y hacerse de un nombre a México, pero rechazar a ellos que adoptan aún más compromiso con el país adquiriendo la nacionalidad?
Cristian Gimenez lleva cerca de 10 años habitando la patria tricolor, llegó a Veracruz y desde su primer acercamiento con el fútbol nacional demostró ser de los pocos extranjeros que han llegado a México para hacerla en grande. Luego pasó a ser del Club América, seguido del Club Pachuca y por último Cruz Azul, equipo actual del jugador. En todos estos equipos, él demostró tener el nivel y un poco más, se ha ganado a la afición de cada equipo que ha militado ( exceptuando al América, equipo en el cual no logró despuntar) y dejó huella en cada uno.
Personalmente, defiendo el llamado de estos dos hombres a la selección, quitando la medalla de oro conseguida en Londres, nuestro representativo no ha logrado cosas importantes, hemos visto llamados inútiles, jugadores sin ganas y que para lo único que se presentan es para agrandar sus nombres y lograr así tener mayor peso en la nómina. Los juveniles tienen el riesgo de terminar jugando por los mismos motivos que los de la selección mayor. A veces en partidos se les ve sin ganas, con miedo y jugando como si fuera una "cascárita" olvidando la importancia que tiene el representar a una nación, es momento de que despierten y si la manera de hacerlo es poniendo presión en ellos al llamar a los naturalizados, adelante!
Tomemos las cosas importantes que ellos nos enseñan, el amor a un país que sin ser tú nación de nacimiento te adopta como tal, te ayuda a crecer, demosles la oportunidad de demostrar de que están hechos.

Damian y Cristian; hoy más que nunca, dejen el alma en la cancha, paisanos!

6 comentarios:

  1. Habrá que ver que papel desarrollan en el próximo partido amistoso. Esperemos que sean ese revulsivo que le falta a, ya no digo la selección, sino al futbol mexicano.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Obviamente se espera demasiado de ellos por ser la novedad, ojalá demuestren tener lo necesario para ser merecedores del gran privilegio que es representar a un país. Gracias por leer y opinar.

      Eliminar
  2. Muy de acuerdo con la idea principal del tema de los naturalizados, aunque seamos realistas estos jugadores no han generado un impacto importante en los combinados de la selección, para mi gusto la gran mayoría ha quedado a deber (probablemente excluyendo a Sinha). En fin sus actuaciones serán su mejor argumento para demostrar si merecen o no su convocatoria.

    En el tema de los jóvenes podría diferir un poco contigo mi querida Tanya, recordemos que ellos han sido los que mejor sabor de boca nos han dejado últimamente gracias a sus dos campeonatos mundiales y a la medalla de oro obtenida en Londres, el gran problema es cuando llegan a la mayor.
    Claro esta es mi opinión.

    Felicidades gran articulo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Justamente se busca crear o encontrar a aquellos que representen al país con el mayor orgullo y pasión, los jóvenes comienzan a hacer lo mismo que la selección mayor, ese debería ser el verdadero problema. Gracias por leer y opinar!

      Eliminar
  3. El verdadero problema del rendimiento de los Nuevos Mexicanos es que al ser grupos tan cerrados y a disposición de algunos comienzan a boicotearlos, los excluyen del juego y no los dejan demostrar su valía. Como podrían demostrar su buen juego si los demás jugadores no les prestan el balón?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Claro, el verdadero problema es la exclusión de estos jugadores, se debe empezar a apoyarlos y lograr así, que el conjunto logré crecer. Gracias por leer y comentar.

      Eliminar