miércoles, 23 de octubre de 2013

¿Mi Selección Mexicana?

Hoy en día todo es negocio. Uno creerá que hay ciertos aspectos que se excluyen del neoliberalismo en el que vivimos, pero es triste darse cuenta que esto no es así.
Hace unos días se dio el anuncio de la llegada de Miguel Herrera a la cabeza de la Selección Mexicana, haciendo a un lado al Rey Midas del fútbol mexicano; Víctor Manuel Vucetich. La decisión que se tomó era esperada, al ser el América el equipo líder del torneo mexicano se busca seguir con las bases del mismo para poder sacar a la selección mayor del gran problema en el que ellos mismos se metieron.
Pero, ¿es está la mejor solución para poder alzar la cara y dar el gran paso que nos lleve al mundial?
Si bien es cierto que el Club América tiene la mejor racha del torneo, y su funcionamiento ha demostrado ser casi perfecto, es mentira crear el fantasma alrededor de ellos y la salvación del hexagonal con su llegada. Miguel Herrera, en su primera convocatoria se mostró elitista y desagradecido con aquellos jugadores (si bien pocos) que han dado todo en cada encuentro con la verde. Hizo el llamado a 10 americanistas y los demás lugares sólo los rellenó sin pensar a fondo su decisión.
El corazón azul me obliga a decir mi inconformidad al ver excluido a Cristian "Chaco" Giménez de la lista de convocados nacionales, pero no sólo por mi afición al equipo que él ahora defiende, mi molestia va más allá de eso, no es justo para el jugador verse fuera cuando muere en la raya por su selección, no merece que después de luchar contra la ideología primitiva del mexicano respecto a los naturalizados llegue alguien y deje de ver su enorme esfuerzo dentro y fuera de la cancha. En las participaciones de Giménez con la selección mayor, se vio un cambio radical en el tipo de juego, logró mantener el esférico en el centro del campo e intentaba repartir el balón para crear ocasiones de peligro. México se veía diferente con Cristian en la cancha.
¿Es tan difícil ver y reconocer eso? ¿Dejaremos que una empresa se adueñe de una selección que representa a todos y no sólo a un sector minoritario?
Dejemos de ensuciar el fútbol mexicano con guerras de poder y demosle el trato justo que merece, no sobrevaloremos a aquellos que no aportan nada al deporte nacional, no sigamos con el "Sí se puede" y hagamoslo realidad.
Hoy no puedo decir que la Selección Mexicana me representa, hoy tristemente está amarrada con lazos de dinero y poder, hoy la selección nacional no es mexicana, hoy es la selección de Televisa y TvAzteca.

2 comentarios:

  1. Habrá que ver que sucede con esta decisión. Lo más lógico es hacer un Mundial pobre y para el olvido; si con las Selecciones anteriores, las cuales seguían un proceso "mas estructurado" nos fue como nos fue, imagínate...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No hay mucho que esperar, la verdad es que algo en mi no quiere que vayan, sólo harán el ridículo. Gracias por leer! :D

      Eliminar